- LA PURA VERDAD
- ¿Quiere saber más? Alimente su curiosidad con algunos datos poco conocidos sobre el azúcar.
- Los chocolates belgas (un símbolo de elegancia famoso en todo el mundo) se fabrican con productos T-Sugars.
- El año 510 AC el emperador persa Darío definió el azúcar como "una caña que da miel sin abejas”.
- Durante la Segunda Guerra Mundial, el racionamiento limitó la compra de azúcar a 225 g por semana en los Estados Unidos y el Reino Unido.
- A finales del siglo XVI, en Inglaterra, el coste de una cucharadita de azúcar era equivalente a
más de 13 €. - Los productos T-Sugars son “ecológicos”: todos los productos derivados de la producción de nuestro azúcar se reciclan y se utilizan en procesos agrícolas.
- Nuestras tatarabuelas usaban azúcar para almidonar sus enaguas.
- En el siglo XI, los cruzados que volvían de la guerra llamaron al azúcar “una nueva especia”.
- La palabra “azúcar” se deriva de la palabra árabe “sukkar”.
- El año 2001, científicos descubrieron azúcar en meteoritos del espacio exterior.
- Existe la creencia general de que tragar una cucharadita de azúcar cura el hipo.
- Si coloca 3 o 4 terrones de azúcar en una maleta antes de guardarla, prevendrá olores de humedad.
- La literatura científica sugiere que al nacer los bebés solo quieren probar un sabor específico: el azúcar.
- Azúcar es sinónimo de sacarosa, un carbohidrato presente de manera natural en todas las frutas y verduras.
- Se dice que el azúcar moreno tiene propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y coagulantes.